El problema de los problemas

Como publicistas hemos escuchado muchas veces que la creatividad es resolver determinado problema comunicacional de una empresa o marca, sin embargo, relacionamos el termino resolver a eliminar dicho problema en su totalidad. Yo creo que algunos estamos pensando matemáticamente(Marca-Problema=Solución).

Formula.jpg

Desde mi perspectiva, esa es la falacia más importante en la que podemos caer, es la que nos lleva a pensar: “No soy tan creativo como creía”. La resolución de problemas no significa que un problema deba eliminarse por completo. Lo que debes buscar es una solución que se adapte a la mayoría de las personas sin empeorar las cosas. La idea es transformar los datos que obtenemos en la investigación, combinarlos con los del brief y tener una lectura de estos datos para simplemente proponer un “estado preferido”.

En otras palabras, tenemos que proponer una campaña que logré cambiar un conjunto de circunstancias a otro estado mejor.

tenor.gif

Piénsalo así: Imaginemos que tienes un refugio de perritos de la calle.  

¿Cuál sería el problema que queremos resolver?

La respuesta más típica es: lograr que no haya ningún solo perro en la calle.

Sin embargo, es imposible eliminar en su totalidad la población de perros callejeros(lamentablemente).

Lo que si podemos lograr es: crear estrategias de comunicación para aumentar la adopción de estos perritos, logrando así que haya menos perritos callejeros.

tenor (1).gif

En conclusión, no enfoques tu solución en desaparecer un problema, mi consejo es que te enfoques en encontrar la mejor solución posible para la mayor cantidad de personas involucradas. No te guardes la solución que estás pensando por miedo a que no resuelva el problema en su totalidad, el primer paso a encontrar la mejor solución es intentarlo.

Renato Salvador

Anterior
Anterior

Técnica para producir ideas - Análisis a James Webb Young

Siguiente
Siguiente

“Todos somos creativos”